
Si existe un común denominador en las series y películas de los ochenta, noventa y principios de los dos mil es la manifestación del profundo deseo de crear prendas inteligentes que hicieran la vida más fácil. El mundo no se quedó con las ganas, hoy se hacen tangibles esas escenas de la televisión y el cine, que rayaban entre la fantasía y la irracionalidad. Las prendas inteligentes nos ayudan a simplificar nuestras vidas, y volver interactivas actividades tan habituales como practicar deporte.
Probablemente las nuevas generaciones nunca sabrán lo que era buscar un número en el directorio, memorizar toda la agenda de teléfonos de contactos o encontrar una ubicación en un mapa del tamaño de cuatro pliegos de cartulina. Al parecer, la tecnología Wearable, tecnología usable o tecnología ponible, como también se le conoce, ya lo resolvió todo. En esta entrega hablaremos de los dispositivos Wearable que están cambiando la manera como vivimos e interactuamos.
Smartwatches, tu mundo en tus manos

Smartbands, el poder de controlar tu cuerpo

El avance más reciente en las Smartbands, y que ha tomado bastante fuerza por estos días, son las que funcionan como billeteras electrónicas. Bancos como BBVA ya se sumaron a la onda de la Wearable technology, de manera que los usuarios pueden hacer sus pagos en comercios por medio de la manilla.
Smartclothes, al fin, prendas hechas “literalmente” a la medida

Aunque las Smartclothes se han popularizado en mayor medida en deportistas y amantes del estilo de vida fitness, esta tecnología ya está disponible para otros usos, como pijamas para monitorear bebés y bikinis que te alertan cuando llevas demasiado tiempo en exposición bajo los rayos del sol.
Smartglasses, la posibilidad de ver lo que otros no

De cualquier manera, marcas como Google siguen trabajando en una versión más avanzada, diseñada para segmentos específicos, como la medicina o el sector industrial. ¡No se resignen! Más pronto de lo que se imaginan, las Smartglasses podrían llenar los stands de tecnología del comercio electrónico.
En definitiva, la excentricidad de la tecnología Wearable se centra en la manera como está logrando unificar la tecnología y el cuerpo humano. Los últimos desarrollos de las prendas inteligentes mantienen latente el debate sobre lo que está bien y lo que está mal con esta tecnología, mientras que unos señalan que esta puede ser la solución para tener el control de la vida, otros, menos optimistas, aseguran que este podría ser el inicio de una era dominada por la inteligencia artificial.
Y tú… ¿confías en la tecnología Wearable?
Dejar comentario