
Probablemente “calentador solar” no te suene tan familiar como “calentador eléctrico” o “calentador a gas”. Pero actualmente, este tipo de sistemas de calentamiento de agua, junto con el uso de todas las formas de energía renovable, ha venido posicionándose y aparece como una nueva opción. En el mercado encuentras muchas ofertas de todos los tipos de calentadores de agua, incluyendo los calentadores solares, por eso es importante conocer los más populares y sus variables, para descubrir el que se encuentra más acorde a las necesidades de tu hogar y tu estilo de vida.
¿Cansado de bañarte con agua fría? ¿Con ganas de cambiar el calentador de tu casa pero todavía no sabes cuál elegir? Esta información seguro te va a ser muy útil.
Calentador de depósito o de Acumulación:
Este tipo de calentador fue el más popular durante años en los hogares colombianos. Su funcionamiento se basa en un tanque interno que almacena el agua caliente y la surte a una buena temperatura con un flujo estable. Tienen la capacidad de llegar hasta 70 °C y se pueden conseguir eléctricos o a gas.
Ventajas:
• Tienen bajo costo de mantenimiento y larga vida útil.
• Se pueden ubicar en cualquier parte de la casa sin perder la temperatura.
• Ideal para lugares con baja presión del agua.
• Pueden ser instalados a 110v lo cual representa el 80% de los hogares en Colombia
Desventajas:
• Su consumo de energía es alto, ya que deben estar encendidos para mantener caliente el depósito, por lo que en términos de energía son poco eficientes.
• Son de gran tamaño ya que su rendimiento depende (en gran parte) de la capacidad que tenga su tanque interno.
• Su gran tamaño impide que sean instalados en apartamentos o viviendas pequeñas.
• La cantidad de agua es limitada ya que depende de su capacidad de almacenamiento.
Es una tecnología que está saliendo del mercado por lo tanto los repuestos para su optimo funcionamientos son de difícil acceso.
Calentadores de paso:
Estos calentadores funcionan a través de un sensor de flujo, es por esto que sólo se activan cuando detectan la circulación del agua. Una vez que el grifo está cerrado, el sensor apaga automáticamente.
En el caso de los calentadores de paso eléctricos son un 40% más pequeños que un calentador convencional, adicional pueden ser instalados dentro de gabinetes o cajones y no requieren ventilación.
Ventajas:
• No necesitan piloto para funcionar, por lo tanto son los que menos consumo energético tienen.
• Agua caliente ilimitada.
• No cambios de temperatura, ni desperdicios de agua. Calentamiento al instante.
• Ahorro de agua en caso de los calentadores eléctricos
• No emisiones de CO2 en caso de los eléctricos
• No visitas periódicas obligatorias en el caso de los eléctricos
• Productos de consumo eficiente frente al consumo energético del acumulador 60% menos consumo.
• Calentadores eléctricos de paso disponibles para el 110v o 220v
Desventajas:
• La temperatura del agua puede variar de acuerdo con la temperatura ambiente.
• La emisión de CO2 en el caso de los calentadores a gas.
• Mantenimiento anual en el caso de los calentadores a gas.
• El consumo de energía en caso de los calentadores eléctricos.
Calentadores solares:
Estos son los más nuevos en el mercado, actualmente para uso doméstico, existen tres tipos de calentadores solares: plano con tanque-termo, calentador solar de tubos y calentador solar compacto. Su tecnología es relativamente nueva en el mercado, por lo que será necesario esperar unos años para conocer otros detalles de su funcionamiento.
Ventajas:
• Al igual que con los calentadores eléctricos, evitamos el uso de gas LP (gas licuado de petróleo, es el que utilizamos comúnmente en nuestros hogares) que contribuye con el deterioro del medio ambiente.
• Los fabricantes dicen que con estos se puede ahorrar hasta el 80% en la factura del gas
• Larga vida útil.
Desventajas:
Requieren de un mantenimiento constante para funcionar en óptimas condiciones.
En la siguiente tabla dejaremos algunas de las mejores ofertas que encontramos en la web disponible en nuestro país:
TIPO | CAPACIDAD | TAMAÑO | GARANTIA | PRECIO EN PESOS | LINK |
Calentador de depósito eléctrico | 7, 92 galones | 52 cm Alto
36,9 ancho |
3 años | 639.000 | Haz clic aquí |
Calentador de depósito a gas | 15 galones | 93,5 cm Alto 43 cm Ancho | 1 año | 1.093.990 | Haz clic aquí |
Calentador de paso eléctrico | 10 litros por minutos | 35 cm Alto
21 Ancho |
3 años | 630.000 | Haz clic aquí |
Calentador de paso a gas | 6 litros por minuto | 30 cm Alto
50 cm Ancho |
1 año | 516.715 | Haz clic aquí |
Calentador solar de tubos | 27 galones aprox | 90 cm ancho 1,85 de largo | 10 años | 1.400.000 | Haz clic aquí |
Esperamos que esta información te sirva para entender mejor qué tipo de calentador de agua es el que verdaderamente necesitas. En resumen hay para todas las necesidades y para todos los gustos, incluso para los lugares rurales en donde el acceso a los servicios como el gas o la energía no son de fácil acceso.
Si por el contrario, el lugar donde vives tiene una temperatura muy alta y no quieres saber nada acerca de agua caliente, aquí aprenderás a hacer tu propio aire acondicionado casero.
¿Estás a gusto con tu calentador? ¿Te antojaste de cambiarlo? ¡Cuéntanos cuál es tu favorito!
Requiere un calentador eléctrico a 110 v monofasico
Muy bueno el articulo y me sirvió muchísimo para ayudarme a decidir, pero ahora tengo una duda, al final entre los calentadores de paso, que me sale al momento de los recibos mensuales? que es mas costos al usar el gas o la energía?, por ejemplo si tomo una ducha de 5 min con un calentador de gas y con uno eléctrico, cual es mas costoso?
La respuesta a esta pregunta no es fácil, ya que cada caso es diferente, al igual que cada hogar, por lo que el ahorro depende de muchos factores que se deben tener en cuenta. Tendrías que hacer un experimento puntual para tu caso, ya que depende del país o la ciudad en la que te encuentres, el gas o la energía pueden tener subsidios y estos subsidios varían de acuerdo al tipo de vivienda y el estrato. En algunos países la energía puede ser más económica que el gas y en otros es todo lo contrario. Ésta comparación no se puede hacer simplemente contrastando el valor final de los recibos de ambos, si tenemos en cuenta que en la mayoría de hogares tenemos bastantes electrodomésticos y bombillos encendidos durante el mes comparado con la cantidad de gasodomésticos que usamos. Al experimento adicionalmente habría que sumarle que en la mayoría de casos los calentadores de gas están ubicados en sitios retirados del baño, por lo tanto tarda más tiempo en llegar el agua caliente a la ducha que con el eléctrico, generando desperdicios de agua (ya que la mayoría de personas esperamos a que el agua esté suficientemente caliente antes de entrar a la ducha).