
Cuando se habla de energía renovable o sostenible, Tesla es una de las primeras firmas en dar un paso al frente y esta vez no fue la excepción. La empresa desarrolló un nuevo producto con el que podrás olvidarte de los cortes de energía en tu hogar y que a su vez te permitirá acabar con las excusas para el uso inadecuado o el desperdicio de energía: la Powerwall.
Esta es una batería de ion litio pensada para el uso residencial y comercial a pequeña escala. Su fin principal es el almacenamiento de energía como respaldo y en aplicaciones de auto generación con paneles solares. El dispositivo hace las veces de planta emergente durante cortes de energía o fallas en el sistema, o incluso como fuente central de tu apartamento u oficina, dependiendo de la cantidad de suministro que requieras.
Como se mencionó, también lo puedes usar para autogenerar energía a través de paneles solares, ya que el dispositivo ofrece almacenamiento de energía en el día para luego utilizarla en la noche o en momentos de poca luminosidad, cerrando así la brecha que existe entre el pico de generación y el pico de demanda. Con esto ganas más independencia frente a la red, sin tener que desconectarte de ella.
La batería que fue presentada el 30 de abril del año pasado, se recarga automáticamente a través de energía solar o de red eléctrica. Según aseguró Elon Musk, CEO de Tesla, la idea es cambiar la forma en que se consume energía, aprovechando que los gobiernos están impulsando un mayor uso de energía renovable.
Mark Duvall, director del instituto norteamericano Electric Power Research, aseguró a la NBC que en una casa se podría ahorrar hasta US$2 por día, por lo que el sistema podría pagarse entre cuatro y seis años.
¿Qué pasaría si instala una de estas baterías en su hogar?
En Colombia, el costo por consumo de energía varía dependiendo del estrato, así como la cantidad de aparatos que requieran electricidad y el número de personas en el hogar.
Según información de Empresas Públicas de Medellín, la media de consumo de kWh por persona al mes (kilovatios hora por mes) es de 38, lo que supondría 152 kWh por mes para una familia compuesta por cuatro personas. Es importante tener en cuenta, que la capacidad de una batería Powerwall es de 6,3 Kwh/día y esto quiere decir, que puede abastecer un hogar que tenga una demanda mensual de 190 Kwh/mes.
¿Te suena interesante? Debes estar atento a la segunda entrega, porque el primer stock de 38.000 unidades para el verano de este año ya se agotó. En principio, Tesla creó dos de estos productos: uno de 7 kWh (descarga diaria) y de 10 kWh (descarga semanal), cuyo valor en el mercado será de aproximadamente $9,2 millones y $10,8 millones*, respectivamente. Ambos con garantía de veinte años y un peso de 100 kilogramos.
Para que instales esta solución, deberás tener en cuenta el consumo de tu hogar, ya que según este dato sabrás cuántos Powerwalls y paneles solares necesitas para suplir la demanda de energía. También vas a requerir de inversor para convertir la energía DC generada por los paneles en energía AC. Entonces, para un hogar con un consumo de aproximadamente 200 Kwh/mes se requerirá: 1 batería Powerwall, 6 paneles de 250 W pico y 1 inversor, lo cual le puede costar aproximadamente $25 millones*. Es importante recordar que, en todo caso, los valores pueden cambiar dependiendo de la cantidad de energía que su hogar utilice, el tamaño de su casa y número de personas que vivan en ella.
Si las predicciones de Duvall fueran aplicables a Colombia, estarías recuperando esta inversión entre los cuatro y ocho años siguientes a la implementación de estos productos.
La fábrica de este producto está ubicada en Nevada y espera ser la planta de procesamiento de baterías de iones de litio más grande del planeta. Aunque el complejo no está terminado, ya puedes sumarte a la lista de espera de la Powerwall.
*Divisas convertidas de dólar estadounidense a pesos colombianos a la tasa representativa del mercado del 17 de marzo de este año, a través de la plataforma Oanda.com
Buenas
Me gustaria servir como distribuidor de sus productos mas capacitacion del mismo.
Gracias
Tenemos un proyecto de 16 casas las cuales queremos que todo el proyecto a por los panelessea abastecido por un sisdtema fotovoltaico donde los paneles solares sera instalados sobre lo techos de cada una de las casas con una central de acomulacion de energía generada por alos paneles a un sistema de baterías tesla y de esta central su distribución a cada una de las 16 casas incluyendo alumbrado de sonas verdes nos interesaría un correo o no telefónico para obtener una mayor información con respecto a las baterías tecla quedamos en espera a una pronta respuesta gracias
estoy interesado en conocer mas de las baterias de tesla
Mi casa $ 230.000 peos colombianos , cual sería el montaje requerido , cuanto cuesta y cual será el ahorro en pesos.
Los consumos son
850 was tv y sonido
75. Was refrigeración
1050 was iluminación
Computador e impresora
Gracias.
lo que falta en los datos suministrados el tiempo de uso de cada uno de los elementos eléctricos
en la iluminación se debe usar luminaria led
para que baje el consumo cambie a todo led
Como acceder a la capacitación sobre construcción y adaptación de Paneles Solares
Quisiera saber costo y si incluye instalación para tanto en Bogotá como fuera de la ciudad,gracias
Es posible que sean más precisos en la forma de usar estos paneles en el hogar, es decir, solo los podría usar de día? Qué hay que hacer para aprovechar esa energía para usarla en la noche? Cómo es toda la infraestructura desde el panel hacia el hogar? Para ser más preciso, cómo se yo si estoy usando la energía solar y no la del suministro de la empresa de energía?
Gracias
al utilizar bateria, ya sea esta o de cualquier otra empresa, el consumo siempre será a partir de la batería nunca de la red obvio partiendo de que se hizo un buen diseño. Los paneles solo funcionan en el día o mas preciso solo generan energía durante el día, pero una instalación con batería integrada se basa de la capacidad de esta, la producción de los paneles es para garantizar siempre que la batería este cargada. Si quisiera saber de donde sacan la información de la potencia pico, se me hace un poco baja aunque claro eso depende de la región en que se instalen, pero 1500 kW puede que sea poco y mas si se espera recargar la batería cada día.
Quiero saber más acerca de los paneles y el costo si los venden entregan instalados y cotizar para una cada