
Foto tomada de: https://www.eolomotors.com/
En artículos anteriores ya habíamos hablado de carros eléctricos y de la situación actual del mercado de éstos en Colombia. Hoy hablaremos de un carro eléctrico que nació como un proyecto de investigación de unos jóvenes bogotanos y tiene el apoyo de la universidad Uniminuto. Su nombre es Eolo y se espera que para el 2020 ya se encuentre disponible en el mercado haciéndole competencia a las grandes marcas.
El año pasado se presentó el vehículo y actualmente sus creadores están desarrollando una campaña de recaudación para recoger fondos a través de la plataforma Indiegogo, todo esto, con el fin de lograr entrar al mercado con el modelo Eolo 2, que será un Eolo potenciado y con mejoras.
Pero lo más especial de este vehículo no es que sea hecho por colombianos, el plus y lo que lo hace diferente a los otros carros eléctricos, es que implementó un sistema eólico además del eléctrico y de ahí viene su nombre.
El equipo de Eolo, en cabeza de Javier Roldán prometen que el Eolo tendrá 130 kilómetros de autonomía. Con eso te alcanzaría para ir desde Bogotá hasta Villavicencio y dar un par de vueltas por la ciudad. Suena bien, ¿verdad? La batería tarda en recargarse unas ocho horas, pero si cuentas con energía de 220 voltios, sólo tomará 4 horas.
Normalmente cuando una persona adquiere un vehículo eléctrico, las marcas de carros tienen convenios para la instalación de cargadores en el hogar. La buena noticia es que en Bogotá ya existen cinco estaciones de recarga para vehículos eléctricos (cuatro exclusivas para taxis y una para particulares ubicada en Unicentro), así que la excusa de la recarga ya no debería ser un problema para que nuestro país entre en esta onda.
Colombia está preparándose para la movilidad del futuro. ¿Qué tal te pareció el Eolo? ¿Apoyarías el mercado de carros eléctricos hechos por colombianos?
Suena muy bien!! Me agradaría ser parte de este equipo de trabajo. Pueden ver mi CV en Linked In fernando Arias Guzmán! Soy gomoso dse los autos!!
Exelente noticia….. soy ingeniero industrial…. conosco la historia de la hipocresia del petroleo y sus nefastos resultados……el carro electrico fue diseññado hace mas de 110 años… no quiero imaginarme si esos carros hallan tenido la suerte de haber hecho parte de una evolucion protegida……
mi pregunta es…… para homologar el carro debe cumplir un millon de normas nacionales e internacionales, establecidas a fuerza por manos negras……. como van ahi……. llevo 20 años diseñando equipos biomedicos, y se que ese es el principal obstaculo………y cuanto costaria el vehiculo ?……….. y cuantos años de garantia me ofrecen para las primeras leyes, es decir, ahora es buena idea y despues cambian las reglas para esos vehiculos….