10 de los mitos más comunes revisados en un vídeo compacto.
Leer más
10 de los mitos más comunes revisados en un vídeo compacto.
Leer más
¿
Ciudades como Paris, Londres y Lisboa se han comprometido con la sostenibilidad y movilidad de su población introduciendo alternativas de transporte amigables con el medio ambiente. Bogotá, una de las ciudades en América Latina con mejor infraestructura en ciclorutas y una sólida cultura ciclística no se podía quedar atrás.
Imagen tomada de oregonlive
¿Problemas como la contaminación, las enfermedades, el tráfico y la falta de dinero?; Son las razones por las que actualmente, el transporte tradicional esté pasando a un segundo plano. Alternativas como la bicicleta o los vehículos eléctricos, aparecieron como respuesta y solución a estos problemas y hoy son clave cuando de desarrollo y ciudades inteligentes se habla.
Leer más
No cabe duda que los carros eléctricos cada día son más populares. Las grandes casas automotrices ya están entrando a este mercado y cada día se perfecciona esta tecnología. Este año la empresa alemana Sono Motors, lanzó un vehículo que además de ser eléctrico, también es solar. Se trata de Sion Sono, proyecto que actualmente está en una campaña de financiación popular, será producido en seria después de tener 5.000 pedidos.
Leer más
Los vehículos a combustión pasarán a la historia. Más de 2 kilos de dióxido de carbono en promedio produce un vehículo por cada 10 kilómetros de recorrido, increíble, ¿verdad? Por eso los vehículos a combustión son un eslabón importante en la lucha para cuidar el medio ambiente y las acciones tienen que ser contundentes. Por eso y en parte gracias al hecho de perder casos legales contra grupos ambientalistas y la presión de los mismos, los gobiernos han tenido que tomar medidas como estas.
Leer más
Foto: Alcaldía de Bogotá
El mes pasado empezó a rodar por las vías de Transmilenio un bus eléctrico 100%. Este es el primer articulado de18 metros, piso alto, totalmente eléctrico en el mundo. Y para conocer más acerca de esta excelente noticia para la ciudad de Bogotá, hablamos con Mauricio Miranda, experto en el tema de movilidad eléctrica.
Leer más
Foto tomada de: https://www.eolomotors.com/
En artículos anteriores ya habíamos hablado de carros eléctricos y de la situación actual del mercado de éstos en Colombia. Hoy hablaremos de un carro eléctrico que nació como un proyecto de investigación de unos jóvenes bogotanos y tiene el apoyo de la universidad Uniminuto. Su nombre es Eolo y se espera que para el 2020 ya se encuentre disponible en el mercado haciéndole competencia a las grandes marcas.
Leer más
Los más de 1300 asistentes al WOBI Bogotá 2017 disfrutaron de una sesión llena de inspiradoras anécdotas e historias de vida que, sumadas a sus ganas de transformar sus empresas, serán la piedra angular de cientos de cambios positivos de los que los colombianos serán testigos en los próximos años.
Leer más