
Actualmente convivimos con varios tipos de paneles solares y muy probablemente no lo hemos notado, ni somos conscientes del papel que están comenzando a jugar en el mundo. Autos, casas y hasta celulares; ya están utilizando este tipo de energía para funcionar. Todos sabemos la importancia que a la fecha, han cobrado las fuentes de energías renovables y sin lugar a duda, los paneles solares son una excelente alternativa. A continuación te presentamos, una lista de curiosidades que todos deberíamos saber sobre éstos.
- Existen más tipos de paneles solares que marcas de automóviles
En el mundo existen alrededor de 300 marcas de automóviles y aunque en general sólo hay 3 tipos de paneles solares, por cada uno existen cientos de clases y estás varían según sus sus materiales, potencia o tamaño. En términos generales, los paneles se clasifican en:
- Paneles solares termodinámicos: actualmente son los más populares gracias a que son más eficientes y económicos que los otros. Son capaces de captar energía así esté lloviendo o aunque sea de noche (aunque su producción nocturna es considerablemente inferior). En lugares como hospitales, piscinas y hoteles, su uso es muy común ya que son ideales para calentar grandes cantidades de agua.
- Paneles solares térmicos: funcionan por medio de un líquido que absorbe el calor. Estos tipos de paneles son ideales para zonas rurales y con climas cálidos, ya que necesitan recepción directa del sol y grandes espacios, debido a que ocupan una superficie amplia.
- Paneles fotovoltaicos: Estos paneles, como su nombre lo dice, convierten la luz en electricidad. Son los utilizados en los automóviles solares y son los favoritos por la industria aeroespacial para sus satélites. Es la tecnología que más se utiliza en el mundo para la producción de energía eléctrica, tanto en la generación a gran escala de las granjas solares como en sistemas industriales y residenciales.
A continuación encontrarás una breve explicación gráfica de cómo funciona cada uno:

Tipos de paneles solares
2. Hay paneles que funcionan las 24 horas, existen los paneles lunares.

Paneles lunares
A pesar de que los paneles fotovoltaicos de los que hablamos anteriormente, son ideales para el hogar porque proporcionan la cantidad de energía necesaria para éste, una de sus desventajas es que dependen netamente del sol.
Contrario a esto, los paneles solares termodinámicos pueden absorber energía a pesar de la lluvia, las nubes o la noche. Por eso, les llaman también “Paneles Lunares”. Éstos no sólo captan la energía del sol, la toman de todo el ambiente siempre y cuando la temperatura no sea menor a 0°.
3. Además también existen los paneles solares que funcionan con lluvia

Paneles lluvia
Sí, parece mentira, pero el año pasado el chino Qunwei Tang y su equipo de trabajo, anunciaron su nuevo descubrimiento: con sólo una capa de grafeno, (es un material que proviene del grafito y está demostrado que es el más fuerte que existe, además tiene la capacidad de almacenar energía) un panel solar tradicional puede obtener energía también de la lluvia. Ya la energía solar no es exclusiva para ambientes despejados y con temperaturas altas. Una solución para países como Islandia o Groenlandia en los que el sol es tan limitado.
4. Mora y aguacate para hacer paneles solares más eficientes
Nicolás Rosero, estudiante de la Universidad Nacional (sede Manizales) elaboró un panel solar que utiliza los colorantes de la mora y el aguacate para potencializar el líquido conductor del panel solar. Las investigaciones para hacer cada día paneles solares más eficientes no paran y Colombia no se queda atrás.
5. Puedes llevar a todas partes tu propia fuente de energía, en el mercado ya encuentras mochilas solares
¿Eres de los que llega a cualquier lugar y lo primero que hace es buscar un tomacorriente para poder poner a cargar tu celular? Si sí lo eres, seguro estas mochilas te van a encantar. En mercado libre las encuentras de todos los tipos y a precios de distribuidor.
Además gracias a estas mochilas, cientos de niños en África pueden estudiar en las noches. Como muchos hogares de este continente todavía no cuentan con energía de ningún tipo, miles de mochilas solares han sido donadas con el fin de que puedan abastecer de energía sus hogares.
6. Los paneles solares caseros son hasta 60% más económicos que los industriales
Con aproximadamente un 1’000.000 de pesos puedes conseguir todos los materiales para realizar tus propios paneles solares y suplir algunas de las necesidades energéticas de tu casa.
Ver artículo: Aprende a hacer e instalar paneles solares.
7. Una hora de sol basta para abastecer de energía a todo el mundo durante un año
George Johnson, escritor científico, afirma que actualmente el mundo necesita alrededor de los 16 teravatios para suplir todas sus necesidades energéticas y la superficie de la tierra tiene la capacidad de recibir 120.000 teravatios de energía solar. ¿Cómo es eso? Un teravatio equivale a la cantidad de energía liberada por la combustión de 1000 millones de toneladas de carbón. Y sólo estamos hablando de un teravatio, tenemos 120.000 a nuestra disposición.
Sin duda apostarle a los paneles solares es una excelente inversión. No hay excusas y hay suficiente energía solar para todos.
¿Conocías alguna de estas curiosidades? Cuéntanos si utilizas paneles solares o si después de leer esto te dieron ganas de tener uno.
estoy interesado en profundizar acerca del tema con fines comerciales.
gracias
¡Hola Luis! Gracias por interactuar con nuestra comunidad, un espacio creado para informar y discutir sobre temas de sostenibilidad, tecnología e innovación. Si quieres recibir más información, puedes suscribirte a nuestro boletín, cada mes recibirás en tu correo información actualizada. Dale clic al botón azul que dice “suscribirse”. ¡Buena energía!
quiero ser parte de los proyectos de energía solar por la cual quiero comprar y vender su producto ya que mi profesión es de de electricista y me gusta trabajar con este producto
solicito instrucción en precios por kva para comercialisar
Mi número de celular es el 3103014416
Señores estoy en procura de un negocio de parqueadero y este sale por licitación, el tema es que en la propuesta que quiero presentar al hospital quiero incluir como novedad los paneles o vidrios solares y me gustaría saber más del tema, gracias
Tema de gran interes, Una forma de darle un respiro al planeta, desconocia muchos factores anque estoy interesado en fotovoltaicos para el hogar no tengo mayor conocimiento.
Vivo en pequeña finca en clima cálido , o sea buena ínsolecencia. Necesito básicamente energía para tener prendida una nevera. Poder conectar una bomba que suba 1/2 pulgada de agua unos 36 mts verticales y 80 mts de distancia para llenar unos 6 mts3 de agua. Según sus cálculos más económicos pero de gran confiabilidad pues el agua es para cría de peces. Que equipó necesitaría. Cual sería el valor en pesos colombianos o dólares. Por favor mande la dirección electrónica. (E – Mail) para ver si de pronto puedo pensar en comprarlo.
Gracias por la informacion.Me iniciaron en la investigacion.
Nos encantaría que compartieras con nosotros lo que vayas descubriendo. Saludos.
Hola. Nosotros no comercializamos paneles solares, pero quizá en estos lugares te ayuden: https://www.ambientesoluciones.com/sitio/productos_indice.php?c=338 https://electronica.mercadolibre.com.co/paneles-solares