
Entre enero y marzo de 2018, se realizaron 26´373.265 giros en Colombia; 12,8% más que el mismo periodo del año anterior. Así lo ratificó MinTic, en el primer boletín trimestral del Sector Postal. Entidades bancarias, empresas de envíos, almacenes de retail y hasta de juegos de azar se disputan el mercado de los giros, una modalidad transaccional en auge, que actualmente genera 17 billones de pesos anuales.
En efecto, para hacer pequeños envíos de dinero los usuarios prefieren una opción que no les exija una cuenta bancaria ni trámites extenuantes como los de una consignación tradicional, en donde el traspaso puede tardar hasta tres días si el banco del remitente es distinto al del destinatario. Cuando se trata de un giro, puedes enviar o recibir efectivo al instante en tres pasos: enseñas tu documento, pones la huella de tu dedo índice y firmas un baucher. Su acogida es tal, que es utilizada en mayor medida en las principales ciudades del país; Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena son los municipios en los que más se originan y reciben giros en Colombia.
En ese sentido, las compañías financieras y comercios han entendido muy bien las características que hacen tan populares las transacciones mediante giros. Frente a ello, han incorporado a su portafolio nuevos servicios que permite a los usuarios hacer movimientos de dinero desde su celular. Por su parte, los gigantes de los giros Efecty y Su Red, han enfocado sus esfuerzos en hacer efectivos los traspasos de dinero entre la población bancarizada y la no bancarizada. Aquí te ilustramos los pro y contra de cada uno.
En Colombia, 18 a 25 años es el rango de edad que más recibe giros, una población, en su mayoría, no bancarizada.
Fuente: Estudio de Demanda para la banca de Oportunidades y la Superfinanciera., de Ipso
Giros Virtuales
Las mismas empresas que ofrecen el servicio de giros, compiten entre ellas para hacer más ágil el proceso de envío de dinero.
Sucursales Virtuales
Con las sucursales virtuales, los bancos volvieron a cautivar la atención de los clientes que le huyen al papeleo y las filas, y que fácilmente se ven atraídos por la inmediatez de los giros.
La competencia está muy reñida. Para ti,
¿cuál opción prefieres para enviar dinero?
¡Hola!
Mi nombre es Cindy Castellanos de la agencia de comunicaciones de Huawei. Quisiéramos comunicarnos contigo, por ende, puedes dejarnos un correo electrónico y número de teléfono o si deseas puedes escribirme a mi correo electrónico: [email protected].
Quedo atenta a tu respuesta.
¡Hola Cindy! Gracias por contactarnos. Revisa tu inbox en Facebook, por ese medio te compartimos toda la información. Buena energía en tu día.